DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Estos dispositivos permiten
al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El
dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de
escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador
en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada
y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada,
convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria
central.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Estos dispositivos permiten
al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos
de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de
visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un
monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del
televisor.
DISPOSITIVOS MIXTOS
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como
entrada o como salida. Típica mente, se puede mencionar como periféricos de
Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética,
lector-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con
sutil diferencia, otras unidades, tales como: Memoria flash, tarjetas de red,
módems, placas de captura/salida Si bien, puede ponerse al pendrive o Memoria
flash o Memoria USB
en la categoría de memorias, normalmente se las utiliza como dispositivos de
almacenamiento masivo; y éstos son todos de categoría E/S.
Los dispositivos de almacenamiento masivo también son conocidos como "Memorias Auxiliares".
La Pantalla táctil es un dispositivo que se considera mixto,
ya que además de mostrar información y datos puede actuar como un
dispositivo de entrada de datos.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
En los dispositivos de almacenamiento del computador, se almacenan
en forma temporal o permanentemente los programas y datos que son manejados por
las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas. Debido a la cantidad de
información que es manejada actualmente por los usuarios, los dispositivos de
almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el computador.
Actualmente existen dispositivos para almacenar que superan los 650 MB de
memoria; sin embargo no son suficientes por la falta de capacidad para
transportar los documentos y hacer reserva de la información más importante. Es
por tal razón que hoy en día existen diferentes dispositivos de almacenamiento,
que tienen su propia tecnología, de los cuales me parece bastante
sorprendente el avance que nos brindan.
DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO
El procesador verifica cada paso en el
proceso de datos, está unido directa o indirectamente a todos los demás
componentes de la tarjeta madre así, la mayoría de estos componentes reciben
órdenes y son activados directamente por el procesador, también supervisa todos
y cada uno de los componentes de hardware de la computadora.
En pocas palabras se encargada de
interpretar, ejecutar instrucciones y de procesar datos.
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN
Los dispositivos de
comunicación son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra.
Entre los más comunes tenemos el módem y las tarjetas de red
A continuación se
presentan algunos de los dispositivos de almacenamiento más comunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario